top of page

¿Lengua o Lenguaje de Señas?

  • Foto del escritor: Grupo QUIRóN
    Grupo QUIRóN
  • 18 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 ene 2021



El término correcto es Lengua de Señas porque es la lengua o el idioma propio de las Personas Sordas, que tiene su propia historia, su gramática y su estructura.

La Lengua de Señas Mexicana (LSM), es la lengua de la comunidad de sordos en México, y consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística, forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral.

Existen algunas variaciones en la LSM de acuerdo con las regiones geográficas del país, además es muy diferente al español por ejemplo en el orden de las palabras y en el uso de los verbos.

Fuente Gobierno de México


En Grupo Quirón te ofrecemos Cursos y Diplomados en LSM.


Comments


Grupo%20Quir%C3%B3n_edited.png

Abasolo #652

entre 20 de noviembre y Gral. Prim

Colonia Centro, CP. 91700

Veracruz, Veracruz

Las visitas presenciales quedan a disposición de las autoridades sanitarias.

© 2021 Creado por Grupo QUIRóN Todos los Derechos Reservados

REDES SOCIALES 

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Instagram

Proceso de Ingreso

Universidad Veracruzana

Información sobre

COVID-19

© Derechos de autor
bottom of page