top of page

¿Cómo platicar con personas sordas?

  • Foto del escritor: Grupo QUIRóN
    Grupo QUIRóN
  • 4 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Si deseas dar un paso más para la inclusión y quieres aprender Lengua de Señas Mexicana (LSM), es importante que también conozcas la cultura de la comunidad sorda, ya que para ellos es muy importante comunicarse cuidando las cortesías. Conoce las más comunes:

  • Utilizando la lengua de señas, es importante que lo hagas de frente y dentro del campo de visión del sordo(a) para poder comunicarte. No es como las personas oyentes que no necesitan mirarse para mantener una plática.

  • Conserva una distancia prudente para poder hablar con las manos.

  • Evita interponerte entre personas que están conversando LSM ya que interrumpes la comunicación y se pierde de vista los gestos, manos y objetos.

  • Presta atención al contacto visual para no estropear la conversación.

  • Evita comer o masticar mientras platicas con una persona sorda.

  • Cuando estés en un grupo grande, forma un círculo o medio círculo para transmitir tu mensaje.

  • Para llamar la atención de una persona sorda, puedes tocarla levemente en el brazo; o bien, puedes mover tu mano ligeramente de un lado a otro.

  • En la Lengua de Señas se acepta señalar a las personas.

  • Puedes utilizar ayudas tecnológicas diferentes a los oyentes, por ejemplo las videollamadas son una excelente opción.

  • Si ya has aprendido a expresar "Hola, buenos días, (tardes o noches); ¿cómo estás?", no dudes en comenzar tu conversación con esta frase. Las personas sordas te lo agradecerán.

Cómo ves, aprender Lengua de Señas Mexicana también implica conocer la forma correcta de comunicarte con las personas sordas, siempre con el propósito de facilitar el flujo de información y teniendo presente las cortesías.


Fuente Libro "Mis Manos que Hablan", de López et. al.

¿Deseas vivir esta maravillosa experiencia de inclusión? Te invitamos a nuestro Diplomado en Lengua de Señas Mexicana en Grupo Quirón #manosqueunen

Comments


Grupo%20Quir%C3%B3n_edited.png

Abasolo #652

entre 20 de noviembre y Gral. Prim

Colonia Centro, CP. 91700

Veracruz, Veracruz

Las visitas presenciales quedan a disposición de las autoridades sanitarias.

© 2021 Creado por Grupo QUIRóN Todos los Derechos Reservados

REDES SOCIALES 

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Instagram

Proceso de Ingreso

Universidad Veracruzana

Información sobre

COVID-19

© Derechos de autor
bottom of page