30 de agosto Día Internacional del Tiburón Ballena
- Grupo QUIRóN
- 30 ago 2021
- 2 Min. de lectura

El Día Internacional del Tiburón Ballena, se creó con la intención de concienciar a las personas de todo el mundo sobre el peligro que acarrear la pesca ilegal, la contaminación de los mares, el tráfico de embarcaciones y el turismo no sostenible, en la vida de estos enormes titanes del océano que se encuentran al borde de desaparecer para siempre de nuestro planeta.
Algunos datos curiosos sobre el Tiburón Ballena
Puede vivir más de 100 años, característica que lo convierte en uno de los animales más longevos de la naturaleza.
Por lo general su tamaño promedio es el de un autobús escolar, es decir, entre 18 y 19 metros de largo.
En México durante el mes de julio existe una festividad en su honor en la Isla Mujeres, donde la mayor atracción es el poder nadar junto a estos enormes animales en el mar.
El tiburón ballena no se reproduce con facilidad y llega a su madurez sexual tarde, por lo que es más seguro que los cacen o mueran antes de tener crías.
Sus depredadores naturales son la ballena orca, el tiburón tigre y el tiburón blanco.
Fuente Día Internacional De
Diferencias entre Días Internacionales y Días Mundiales en las celebraciones.
Días Internacionales. Son los días proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta puede puede provenir de un país miembro, o de la propia Asamblea General, o de algún organismo importante dentro de un país miembro.
Días Mundiales. Son los proclamados por las agencias especializadas adheridas a la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS) Etc. Estos días se suelen calificar como "Mundiales".
Fuente Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Grupo Quirón
Centro Evaluador de Competencias Laborales
Red CONOCER
Certificaciones Laborales
Comments