26 de julio Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar
- Grupo QUIRóN
- 26 jul 2021
- 1 Min. de lectura

La destrucción de los manglares no solo afecta a la naturaleza, también a los asentamientos humanos que se encuentran en zonas aledañas a este tipo de ecosistemas. No solo, porque pone en riesgo la soberanía alimentaria de los pueblos; también porque los manglares sirven de barrera natural para evitar estragos como tsunamis, huracanes y demás problemas graves originados por el cambio climático.
Los manglares son ecosistemas altamente productivos que están presentes en 123 países, ubicados en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Los manglares más grandes del mundo se encuentran en Brasil y México, pero están presentes en casi toda Latinoamérica y el Caribe.
En realidad, los manglares son pequeños bosques leñosos que se desarrollan dentro de franjas costeras que se encuentran protegidas del oleaje, es decir, este tipo de vegetación siempre está en contacto con masas de agua salada u origen marino.
Fuente Día Internacional De
Diferencias entre Días Internacionales y Días Mundiales en las celebraciones.
Días Internacionales. Son los días proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta puede puede provenir de un país miembro, o de la propia Asamblea General, o de algún organismo importante dentro de un país miembro.
Días Mundiales. Son los proclamados por las agencias especializadas adheridas a la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS) Etc. Estos días se suelen calificar como "Mundiales".
Fuente Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Grupo Quirón
Centro Evaluador de Competencias Laborales
Red CONOCER
Certificaciones Laborales
Comments