top of page

15 de septiembre de 1854 se cantó por primera vez el Himno Nacional Mexicano

  • Foto del escritor: Grupo QUIRóN
    Grupo QUIRóN
  • 15 sept 2021
  • 2 Min. de lectura


¿Qué sucedió con los creadores del Himno Nacional Mexicano?


Francisco González Bocanegra continúo su carrera en la administración pública y escribió algunos poemas, críticas teatrales y un drama histórico. Enfermo de fiebre tifoidea, murió el 11 de abril de 1861 con tan solo 37 años de edad. En 1932 sus restos fueron depositados por primera vez en la Rotonda de las Personas Ilustres.


Por su parte, tras la caída del presidente Santa Anna, Jaime Nunó se trasladó a Cuba y luego decidió emigrar a los Estados Unidos, donde desarrolló una discreta carrera como compositor y director de orquesta. Tras una breve estancia en su tierra natal (España), se estableció en Nueva York y volvió a México en 1904 por invitación de Porfirio Díaz para participar en las celebraciones del cincuentenario del Himno al que él había puesto música y que el presidente Díaz gustaba de utilizar en las ceremonias oficiales.


Jaime Nunó murió en Nueva York el 18 de julio de 1908. En 1942, el gobierno mexicano mandó exhumar sus restos para trasladarlos a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón de Dolores, en la Ciudad de México. Ahí reposan sus restos, al lado de los de Francisco González Bocanegra.


Fuente Música en México



Diferencias entre Días Internacionales y Días Mundiales en las celebraciones.


Días Internacionales. Son los días proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta puede puede provenir de un país miembro, o de la propia Asamblea General, o de algún organismo importante dentro de un país miembro.


Días Mundiales. Son los proclamados por las agencias especializadas adheridas a la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS) Etc. Estos días se suelen calificar como "Mundiales".

Fuente Organización de las Naciones Unidas (ONU)



Grupo Quirón

Centro Evaluador de Competencias Laborales

Red CONOCER


Certificaciones Laborales


Comentários


Grupo%20Quir%C3%B3n_edited.png

Abasolo #652

entre 20 de noviembre y Gral. Prim

Colonia Centro, CP. 91700

Veracruz, Veracruz

Las visitas presenciales quedan a disposición de las autoridades sanitarias.

© 2021 Creado por Grupo QUIRóN Todos los Derechos Reservados

REDES SOCIALES 

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Instagram

Proceso de Ingreso

Universidad Veracruzana

Información sobre

COVID-19

© Derechos de autor
bottom of page