12 de julio Día del Abogado/a en México
- Grupo QUIRóN
- 12 jul 2021
- 1 Min. de lectura

En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado, según decreto presidencial de Adolfo López Mateos. Sin embargo, la historia de esta conmemoración se remonta a casi 500 años, cuando México aún se encontraba bajo dominio español. Pero, ¿por qué se escogió esta fecha?
Según documentos históricos, el 12 de julio de 1553 se estableció en el Virreinato de la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho, cátedra que se impartió luego de que en el país se estableció la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553.
Por esta razón, esta fecha quedó marcada como una fecha conmemorativa para esta profesión, y que fuese luego, en 1960, oficialmente reconocida después de realizada una petición de un comité encabezado por el fundador del Diario de México, Don Federico Bracamontes.
Fuente lemontech blog
Diferencias entre Días Internacionales y Días Mundiales en las celebraciones.
Días Internacionales. Son los días proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta puede puede provenir de un país miembro, o de la propia Asamblea General, o de algún organismo importante dentro de un país miembro.
Días Mundiales. Son los proclamados por las agencias especializadas adheridas a la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS) Etc. Estos días se suelen calificar como "Mundiales".
Fuente Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Grupo Quirón
Centro Evaluador de Competencias Laborales
Red CONOCER
Certificaciones Laborales
Comments