12 de agosto Día Mundial del Elefante
- Grupo QUIRóN
- 12 ago 2021
- 1 Min. de lectura

A principios del siglo pasado se contabilizaron unos cinco millones de elefantes solo en África. Actualmente se estima una población a nivel mundial de 600.000 ejemplares. El principal motivo de esta disminución radica en la elevada rentabilidad producto del comercio ilegal de marfil, afectando la conservación y preservación de la especie y del ecosistema de su hábitat.
Conociendo de cerca a los elefantes
Pertenecen a la categoría taxonómica de los paquidermos, por ser mamíferos herbívoros, de gran tamaño y peso, con la piel muy gruesa y dura.
Existen 2 especies de elefantes: africanos y asiáticos y cada uno cuenta con subespecies.
Pueden pesar hasta ocho toneladas y al alcanzar la edad adulta miden aproximadamente 3 metros de alto por 7 de largo.
Los elefantes africanos machos y hembras tienen colmillos. Generalmente usan uno solo de ellos. Solo algunos elefantes asiáticos tienen colmillos.
Su periodo de gestación es de veintidós meses.
Constituyen un símbolo cultural en Asia. En el hinduismo, Ganesha es uno de los dioses más conocidos, tiene cuerpo humano y cabeza de elefante.
Fuente Día Internacional De
Diferencias entre Días Internacionales y Días Mundiales en las celebraciones.
Días Internacionales. Son los días proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta puede puede provenir de un país miembro, o de la propia Asamblea General, o de algún organismo importante dentro de un país miembro.
Días Mundiales. Son los proclamados por las agencias especializadas adheridas a la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS) Etc. Estos días se suelen calificar como "Mundiales".
Fuente Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Grupo Quirón
Centro Evaluador de Competencias Laborales
Red CONOCER
Certificaciones Laborales
Comments